Categorías
Noticias Destacadas

Convocatoria proceso de adjudicación de aprovechamientos de caza de los MUPs propiedad de la CARM del Plan de la anualidad 2020.

Puede consultar el texto del anuncio completo aquí.

Información y documentación de interés.

Tipo: adjudicación mediante concurso.
Plazo: 15 días hábiles desde su publicación.
Periodo de aprovechamiento de los acotados: 10 años.
Documentación de interés:
Pliego de Condiciones Administrativas (pinchar encima para visualizar/ descargar).

Pliego de Prescripciones Técnico Facultativas Particulares (pinchar encima para visualizar/ descargar).

• Condiciones comunes a todos los montes comprendidas en el Plan para aprovechamientos cinegéticos 2020.

Desde la FCRM se ha considerado innecesario concertar una reunión para tratar este procedimiento, dado que únicamente hay un coto constituido. No obstante se recuerda que ante cualquier duda  las sociedades interesadas en participar en este procedimiento de licitación pueden solicitar ayuda para la tramitación del mismo.

Proceso de adjudicación.

A continuación, se expone el procedimiento para la adjudicación de forma sintética (consultar el documento completo para más detalles):

  • Se presentarán dos sobres cerrados A y B (documentos originales o copias conforme a la legislación).
  • Ambos sobres se identificarán en el exterior como: SOBRE A (Documentación Administrativa) y SOBRE B (Oferta para Valoración).
  • Los sobres irán firmados por el licitador, con nombre, apellidos y razón social, teléfono y e-mail, con la leyenda “Oferta para licitar la enajenación del aprovechamiento cinegético del monte de utilidad pública denominado______, n.º CUP______, término municipal_______”.
  • El SOBRE A contendrá la siguiente documentación ADMINISTRATIVA (en caso de presentar proposiciones para varios aprovechamientos cinegéticos será suficiente con la presentación de un único sobre A, indicando en el mismo la relación de los montes objeto de licitación):
    • Acreditación de la personalidad (DNI o NIF, en ambos casos copia).
    • Acreditación de la capacidad de obrar en caso de persona jurídica.
    • Acreditación de la representación del licitador.
    • Acreditación de la solvencia económica.
    • Declaración responsable de tener capacidad para ser adquirente de la enajenación a la que concurre, y de no incurrir en ninguna de las situaciones de incompatibilidad según la normativa (según modelo del pliego de condiciones administrativas).
  • Para montes de menos de 250 ha, si el licitador fuera titular de un coto colindante deberá identificar la matrícula del mismo con objeto de su ampliación perimetral. En caso contrario, deberá aportar la documentación acreditativa de la propiedad o contrato de arrendamiento.
  • El SOBRE B contendrá la proposición del licitador y los documentos que justifiquen los méritos (para valorar los méritos estos deberán poseerse a la fecha de finalización del plazo de presentación) según el pliego de condiciones administrativas.
  • Cada licitador no podrá presentar más de una proposición por aprovechamiento.
  • Serán de cuenta de los adjudicatarios los anuncios que se produzcan con motivo de la licitación.
  • Se constituirá una Mesa de licitación para la adjudicación que, dentro de los 10 días hábiles siguientes al de la conclusión del plazo fijado para la presentación de proposiciones, procederá a examinar la documentación recogida en el sobre A. De apreciar la existencia de errores subsanables lo notificará a los interesados (mediante e-mail) para que en un plazo máximo de 5 días procedan a su subsanación.
  • La Mesa de licitación adoptará un acuerdo de admisión y exclusión, en su caso, de las proposiciones, y elaborará una lista de los licitadores admitidos para la valoración de las proposiciones.
  • El lugar, fecha y hora de apertura del SOBRE B se comunicará a los licitadores admitidos mediante e-mail. En el plazo de un mes la mesa analizará las propuestas.
  • Efectuada la valoración de las proposiciones, la mesa de licitación expondrá en el tablón de anuncios de la consejería (enlace aquí) una relación provisional de adjudicatarios.
  • Los participantes dispondrán de 3 días hábiles para formular alegaciones, transcurridos los cuales la mesa de licitación levantará acta con la proposición más ventajosa y elevará propuesta para la adjudicación definitiva al titular del Centro Directivo con competencias en materia cinegética.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *