Puede descargar el tríptico informativo en el siguiente enlace pinchar aquí.
Desde hoy y hasta el próximo 14 de mayo de 2021 (o hasta completar el número de plazas ofertadas) se abre el plazo de inscripción para el ” I Curso de Acreditación para la Utilización de Métodos de Captura Homologados de Depredadores”.
PERIODO DE INSCRIPCIÓN: hasta el 14 de mayo del 2021 (o hasta completar el número de plazas ofertadas).
PLAZAS LIMITADAS A 25.
IMPORTE DE LA INSCRIPCIÓN: 120€.
DURACIÓN: 25 h de formación, a realizar entre el sábado 22 y domingo 23 de mayo de 2021.
HORARIO: de 09:00 a 20:00h.
REQUISITOS: disponer de licencia federativa en vigor durante la realización del curso.
HOJA DE INSCRIPCIÓN: puede descargar la hoja de inscripción aquí.
Nº DE CUENTA PARA REALIZAR EL PAGO: ES28 20 38 3116 0860 0003 6089 (Bankia)
OBJETIVOS
Formar a los agentes implicados en esta materia, con el objeto de que conozcan aquellos métodos que están permidos para el control de los depredadores y así puedan inspeccionar su colocación en los acotados cinegéticos de la Región de Murcia.
DESTINATARIOS
1.- Cuerpo de Agentes Medioambientales de la Región de Murcia.
2.- Técnicos Auxiliares, opción Celador de Caza y Pesca Fluvial de la Región de Murcia.
3.- Guardas Rurales y/o Guardas de Caza.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
Se establece como criterio de selección la fecha de solicitud realizada por parte de los alumnos. En caso de haber varias solicitudes con la misma fecha, se ordenarán las mismas en orden alfabético del primer apellido, comenzando por la letra A, y se seleccionarán en orden
creciente.
Para las acciones formativas financiadas a través del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia se establecen obligatoriamente los siguientes criterios de selección:
- El solicitante es mujer: 5 puntos.
- El solicitante es joven (menor de 41 años): 5 puntos.
- El solicitante pertenece al Cuerpo de Técnicos Auxiliares, opción Celador de Caza y Pesca Fluvial de la Región de Murcia (1 punto).
- El solicitante pertenece al Cuerpo de Agentes Medioambientales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (4 puntos).
- El solicitante es Guarda Rural y/o Guarda de Caza (1 punto).
- Resto: 0 puntos.
Así a cada solicitud de inscripción se le asignarán los puntos indicados en función del solicitante. En el caso de empate en las puntuaciones, el desempate se realizará en función de la fecha de entrada de la solicitud de inscripción. Si sigue habiendo empate se ordenarán las mismas en orden alfabético del primer apellido, comenzando por la letra A, y se seleccionarán en orden creciente.
PROGRAMA
DÍA 22 DE MAYO DE 2021 (SÁBADO).
Horario: de 09:00 a 20:00 horas.
BLOQUE TEÓRICO
Tema 1: Normas generales y específicas de los métodos de captura.
Tema 2: Problemática actual de los métodos de captura: Necesidad y justificación. Selectividad. Bienestar animal. Códigos éticos del controlador de depredadores. Aspectos a tener en cuenta en el control de la depredación, relacionados con la mejora de hábitat, gestión de basureros y cadenas tróficas. Investigación y desarrollo sobre nuevos métodos de captura. Homologación de métodos de captura.
Tema 3: Especies depredadoras objetivo: Biología, hábitat, distribución, reconocimiento de visu, identificación de su presencia (foto-video
trampeo, huellas, excrementos etc.) y estimación aproximada de abundancia (IKAs, censos etc.), de las especies depredadoras objetivo siguientes: Zorro (Vulpes vulpes), Jabalí (Sus scrofa) y Urraca (Pica pica) y perros asilvestrados.
Tema 4: Especies no-objetivo potencialmente capturables por accidente: Biología, hábitat, distribución, reconocimiento de visu, identificación de su presencia (foto-video trampeo, huellas, excrementos etc.) y estimación aproximada de abundancia (IKAs, censos etc.), de las especies no-objetivo siguientes: Lince ibérico (Lynx pardinus), Gato montés (Felis silvestris), Tejón (Meles meles), Gineta (Geneta geneta), Garduña (Martes foina) y las aves rapaces y córvidos no cinegéticos.
BLOQUE TEÓRICO
Tema 5: Ecología de la depredación: Tipos de depredadores. Interacciones depredador-depredador y depredador-presa. Ejemplos de experiencias realizadas. Seguimiento de tendencias poblacionales de especies presa.
Tema 6: Material de captura: Métodos de captura autorizados. Atrayentes. Instalación, manejo y revisión. Material de manejo y sacrificio: bala cautiva, pértiga de inmovilización con lazo regulable, cajón para posibles traslados imprevistos de especies no-objetivo capturadas, etc. Material auxiliar: GPS para la localización de las trampas instaladas, fichas de captura, gestión de documentación para realizar informes para la administración, etc.
Tema 7: Manipulación de los animales capturados: Precauciones sanitarias. Sacrificio con métodos no crueles de las especies objetivo, atendiendo a criterios de bienestar animal. Indicadores del estado de salud de un animal capturado. Liberación de especies no-objetivo sin
aparentes lesiones. Cuidados, primeros auxilios y protocolo de actuación ante la captura de especies no-objetivo. Enfermedades transmisibles al hombre.
DÍA 23 DE MAYO DE 2021 (DOMINGO).
Horario: de 09:00 a 20:00 horas
BLOQUE PRÁCTICO
Tema 8: Prevención de riesgos específicos para el manipulador asociados al trampeo; primeros auxilios, protocolos de actuación en caso de accidente y de las lesiones más probables.
EVALUACIÓN
El cuestionario teórico de la prueba de aptitud, consistirá en contestar por escrito en un tiempo máximo de 60 minutos, un cuestionario con 30
preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas posibles, de las que solo una será la correcta, sobre la parte teórica. Por cada 3 respuestas incorrectas, se restará una respuesta correcta. Se exigirá para su superación contestar correctamente al menos 15 preguntas.
PONENTE: D. Enrique Francés Cardona, trampero profesional acreditado por la Asociación de Tramperos de España (ATE), Miembro de la Asociación de Guardas Rurales de España.
Recuerda que puedes federarte online en esta página o bien de forma presencial en nuestra oficinas (09:30-13:30h y 18:00-20:30h).