Categorías
Noticias Destacadas

Demostración de características prácticas de munición libre de plomo

Hace una semana, la Sociedad de Cazadores La Perdiz Roja de Santo Ángel, bajo la presidencia de Paco Bastida, convocó a un grupo de asistentes de todo el sector a nivel regional, para, con el apoyo de Andrés Gil, Director General de la empresa AZOR Ambiental, como empresa pionera en la realización de un perdigón libre de plomo para la utilización en munición de caza y munición deportiva, realizar una jornada práctica para dar a conocer el producto entre el sector y verificar las bondades del mismo.

El lugar elegido, ha sido un coto de caza de carácter intensivo que gestiona la Sociedad de Cazadores La Perdiz Roja de Santo Ángel. En el mismo se dieron cita diferentes representantes del sector como campeones de la modalidad de caza menor con perro tanto en hombres como damas, diferentes presidentes de sociedades de caza de carácter regional, responsables de prensa especializada y parte del equipo de la Federación de Caza Murciana.

A primera hora, el propio Andrés Gil, como máximo representante de la empresa murciana AZOR, nos introdujo de forma teórico-practica en el desarrollo del proyecto desde sus inicios hasta la fecha. También nos especificó las diferentes características del producto, tanto físicas, como de composición y comportamiento en los bancos de ensayo realizados.

En resumen y como se puede hacer eco en la página web de la marca, estas son algunas características y recomendaciones de uso de los nuevos cartuchos cargados con perdigones libres de plomo (PLP-AZOR):

  • Hemos de tener en cuenta que el PLP-AZOR es una munición novedosa, no contiene plomo ni acero y por tanto, debido a su composición, los diámetros cambian con respecto al plomo.
  • Todos los cartuchos han sido cargados inicialmente con calibre 12/70 . En breve completaremos nuestra oferta con otros calibres. Estos cartuchos son aptos para ser disparados con cualquier escopeta convencional.
  • Los cartuchos AZOR tienen una gran velocidad y un confortable retroceso, además producen una muy buena parada de la pieza, dando unas excelentes prestaciones al cazador y tirador.
  • Finalmente, aquellos cazadores y tiradores que disparen con los nuevos cartuchos PLP-AZOR, tendrán la satisfacción de utilizar una munición muy respetuosa con el medio ambiente debido a su composición y catalogación.

La munición disponible actualmente es la siguiente:

Azor Competición 2’50 mm:

El diámetro de 2,50 mm puede ser empleado para algunas modalidades de tiro al plato, caza de codorniz y similares.

Se corresponde con el 8 ½ o 9 en plomo en cuanto al número de unidades (17 perdigones por gramo) , aunque sus prestaciones son superiores a estos, pudiendo dar rendimientos similares al 7 ½ en plomo.

Disponible en 24g y 28g.

Azor Competición 2’75 mm:

El diámetro de 2,75 mm puede utilizarse para todas las modalidades de plato, puesto que se corresponde al 7 ½ de plomo en cuanto al número de unidades (12 perdigones por gramo) y prestaciones.

También puede utilizarse en muchas modalidades de caza (perdiz, conejo, paloma, tórtola y similares) , siendo idóneo para disparos a corta y media distancia.

Disponible en 24g y 28g.

Azor Caza 3’00 mm:

El diámetro de 3.00 mm se corresponde a un perdigón de plomo del número 7 o 7 grueso en cuanto al número de unidades (10 perdigones por gramo) y prestaciones.

Consideramos que este cartucho es el idóneo para todo tipo de caza, con unos excelentes comportamientos en medias y largas distancias.

Disponible en 28g. En breve 30g.

Azor Caza 3’25 mm:

El diámetro 3,25 mm se corresponde con el número 6 en plomo (8 perdigones por gramos) y prestaciones.

Es muy adecuado para ser utilizado en determinados tipos de caza tales como acuáticas, faisán, etc., en los que los niveles de exigencias son mayores. Recomendamos estos cartuchos especialmente para disparos a largas distancias, dado su alto potencial.

Disponible en 28g. En breve 30g.

TRANSCURSO DE LAS PRUEBAS

La jornada consistió en una simulación de una jornada de caza, sobre piezas sembradas para tal fin, sobre perdiz y codorniz. La duración de la prueba fue de 3 horas y el total de participantes fue de 12. El cupo eran 2 perdices y 3 codornices. Casi todos los participantes partían con sus perros de caza, viendo como poco a poco las piezas iban dando la cara y los cartuchos se comportaban de forma satisfactoria, tanto por su velocidad, como por su capacidad de parada, además de favorecer el encare por el escaso retroceso que esta munición provoca y por consiguiente reduce la fatiga del cuerpo del arma en cuestión, debido a que trabaja con presiones más reducidas que la munición de plomo convencional.

Al finalizar la jornada de prueba, la conclusión generalizada entre los participantes fue satisfactoria, no encontrándose entre todos los participantes ningún tipo de alteración en su habitualidad o problemas con el arma ni con los abates realizados.

Cabe destacar la buena gestión realizada por la Sociedad de Cazadores de Santo Ángel, que de forma acertada, tomo la opción hace unos años de disponer de un coto de caza intensiva especifico para aquellos socios interesados en este tipo de actividad menos exigente, mientras que trabaja de forma encomiable en la realización de una gestión cinegética sostenible en el resto de cotos de caza que dispone, donde el trabajo en la mejora de los recursos tróficos y el fomento de la conservación y mejora de las poblaciones silvestres que en ellos habitan, ofrece a los socios la disponibilidad de cotos que tienen una calidad en las piezas de caza salvajes atractiva y muy bien gestionada.

CONCLUSIONES

Primero agradecer a Paco Bastida, como presidente de la Sociedad de Cazadores de Santo Angel, así como a sus socios por su implicación en el buen hacer y en la buena gestión, la convocatoria realizada en consonancia con la empresa murciana AZOR ambiental, para poner en nuestras manos la prueba practica y el comportamiento real de la munición sobre la cual están trabajando desde hace varios años.

La munición demostró un comportamiento apto para cualquier tipo de modalidad, tanto caza como competición.

Así también se tiene que confirmar que la disponibilidad del producto actualmente es escasa en distribuidoras habituales, siendo una única armería en murcia la que lo tiene entre su elenco de munición a la venta.

No obstante, la empresa AZOR tiene una pagina web donde mediante el contacto con ella se pueden realizar encargo directamente a la empresa.

Desde la Federación de Caza de la Región de Murcia somos conscientes de que la munición libre de plomo es una realidad, que todavía tiene camino por recorrer y que la adaptación a este tipo de munición debe ser ordenado y progresivo. Tendemos la mano a la administración regional a que se promueva a nivel nacional el uso de esta munición, de forma consensuada a nivel nacional y en los mismos plazos. Así también como plantear bonificaciones en aquellos acotados que decidan de forma voluntaria la adopción de medidas como la que se plantea mediante la declaración de cotos de caza libre de plomo.

Fuentes para mayor información:

Sociedad de Cazadores La Perdiz Roja de Santo Ángel:

  • Facebook: La Perdiz Roja Santo Ángel

AZOR:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *