La Federación de Caza de la Región de Murcia, creará un equipo de cazadores arqueros que formarán parte del SCAES (Servicio de Control con Arco de Especies Silvestres).
Este se configurará como una herramienta de gestión y control poblacional selectiva empleando el arco en aquellas zonas donde, por motivos de seguridad, no pueden usarse armas de fuego.
Este método está basado en los condicionantes de selección que ya existen, a nivel internacional, para cribar con eficiencia a quienes deseen formar parte de los grupos de especialistas en caza con arco que colaboran en proyectos vinculados a necesidades ambientales totalmente respaldadas y justificadas por la administración, que requiera su colaboración.
En este caso, se seguirán los procesos de selección ya implantados oficialmente en USA, Dinamarca y Francia, y seguidos durante 7 años, de nuestros compañeros del Grupo SCAES- FMC (Madrid) y GRUPO SCAES-FAC (Andalucía).
El grupo SCAES funcionará como equipo de arqueros que prestarán servicio a administraciones públicas y entidades privadas cumpliendo con estos diez objetivos:
- Mejora del hábitat, reduciendo los daños ocasionados por las especies a controlar, especialmente evitando accidentes de tráfico de terribles consecuencias.
- Naturalizar los lugares donde estas especies deben habitar.
- Erradicar especies potencialmente dañinas y ambientalmente nocivas.
- Informar a la ciudadanía de las consecuencias de la antropofilia.
- Estudio del estado sanitario de los ejemplares.
- Estudio de la efectividad del método utilizado.
- Censo de ejemplares.
- Cesión de cadáveres enfermos para fines docentes.
- Cesión de ejemplares para alimentación de otras especies animales o comedores sociales.
- Documentar el proyecto conforme a lo estipulado en la legislación vigente.
Para llevar a cabo estos objetivos, la FCRM velará por el cumplimiento por parte de los componentes del grupo, y exigirá (desde el principio y tras de haber superado un proceso de formación y superación de pruebas selectivas) un idóneo rigor de conducta tanto a nivel personal, ambiental y como controlador poblacional y genético.