Categorías
Noticias Destacadas

Muerte de un águila real con signos de disparo en Murcia

COMUNICADO OFICIAL FCRM

La Federación de Caza de la Región de Murcia, se personará como acusación particular en las diligencias penales que se abran contra el presunto autor o autores de la muerte de un Águila real con signos de disparo.

La Federación de Caza de la Región de Murcia, a través de la cuenta de twitter (@AAMM_MURCIA) ha tenido conocimiento una vez más de la gran labor de vigilancia y protección ambiental que realiza el cuerpo de Agentes Medioambientales de nuestra Región de Murcia. Ayer conocíamos el caso del cadáver de águila real hallada muerta, donde se confirmaba la presencia de perdigones dentro de su cuerpo, según publicación de los Agentes Medioambientales de la Región de Murcia, tras su traslado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre.

Esta entidad muestra su total rechazo sobre aquellos casos constitutivos de delitos contra la fauna silvestre y el medio ambiente en general, y por ello, la Federación de Caza de la Región de Murcia se personará como acusación particular en las diligencias penales que se abran contra el presunto autor de la muerte de esta rapaz.

El organismo federativo, trasladará a la administración regional, todo el apoyo del colectivo cinegético murciano. Esta entidad quiere expresar su más firme y rotunda condena contra cualquier comportamiento delictivo que, amparado en el buen nombre del colectivo cinegético murciano, atenta contra el medio ambiente y hace un llamamiento público a todos los cazadores, para que colaboren activamente en la localización del autor o autores de este grave delito medioambiental.

Trabajaremos codo con codo con la administración regional para que este tipo de delitos no queden impunes. Este tipo de acciones en ningún caso pueden atribuirse a cazadores, sino a delincuentes y seres sin escrúpulos que no entienden la importancia de la existencia de este tipo de aves y la riqueza biológica que aportan a nuestros espacios agro-forestales.

Cabe informar que la actividad cinegética sostenible esta siendo una herramienta positiva para la mejora y conservación de las áreas de campeo de las poblaciones de águila real así como de la mejora de los recursos alimenticios que esta especie requiere para su subsistencia. Muestra de ello es el seguimiento o censo que se hace de las poblaciones en nuestra comunidad, que según fuentes de la propia CARM, en su pagina web www.murcianatural.carm.es, en el documento “Censo y control reproductivo de rapaces rupícolas y chova piquirroja. Memoria 2018”, nos indica que las poblaciones desde 2003 hasta 2018 se han incrementado de 50 parejas reproductoras hasta las 61 parejas reproductoras actualmente. Este incremento se ve favorecido por la mayor presencia de alimento o fauna base, la cual conlleva una relación directa con la conservación idónea de hábitats en su mayoría declarados como terrenos cinegéticos, donde se persigue un equilibrio ecológico entre tasas de repoblación natural y extracciones por acciones de caza del 20% (tasa extracción).

Desgraciadamente el mayor numero de casos de muerte de este tipo de aves sigue siendo la electrocución, como en el resto de aves de nuestros espacios forestales. Por ello la FCRM instá a la comunidad a trabajar en la corrección de tendidos como medida paralela a campañas de concienciación social como la que vamos a realizar entre nuestros federados, donde no cabe ni tiene sentido alguno el interferir en la vida de un ave tan importante para nuestro ecosistema de manera voluntaria, así como instaremos a perseguir cualquier hecho delictivo o constitutivo de denuncia.

Por último, la FCRM pide a la opinión publica que no se use este tipo de casos para criminalizar a un colectivo integrado por más de 20.000 murcianos comprometidos con la conservación y protección del medio ambiente.

Seres sin escrúpulos y delincuentes por desgracia tenemos en todos los sectores y por ello debemos persistir en un trabajo preventivo sobre todos los federados y cazadores murcianos, donde se promuevan las denuncias publicas y persecución de malas practicas para poco a poco ir eliminando estos hechos de nuestros espacios.

Tendencia poblacional y parámetros reproductores. Fuente de la información:
http://www.murcianatural.carm.es/c/document_library/get_file?uuid=4eb78203-d245-4281-9076-1c946cf37880&groupId=14

Se ruega colaboración cuidada, si ves o has visto algo ponte en contacto con ellos o con nuestra federación. Gracias.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *