Esta orden es la actualmente vigente.
Desde hoy 24 de junio de 2020 está disponible la «Orden de Vedas» para la Temporada 2020/2021 que sustituye a la publicada el 13 de mayo de 2019. Puede consultar el documento completo aquí.
Por Resolución de 10 de junio de 2020 de la DG de Medio Ambiente se formula Informe de Impacto Ambiental de la Orden de Vedas para la temporada 2020/2021 en la CARM. En dicha Resolución, se determina que la “Orden sobre periodos hábiles de caza para la temporada 2020/2021” no tiene efectos adversos significativos sobre el medio ambiente, debiéndose incorporar las medidas recogidas en el Anexo I, así como medidas protectoras y correctoras recogidas en el documento, por era necesario modificar la Orden de 13 de mayo.
Siguiendo lo expuesto en la Orden de 13 de mayo de 2020, las novedades más importantes son:
- Restricción del descaste en los municipios donde la densidad es reducida
- Reducción del cupo de zorzales y las jornadas de caza, y cupos para la codorniz común y la tórtola europea.
- SI será necesaria la comunicación previa de los aguardos de jabalí. Todo lo referente a aguardos en este enlace https://cazaypesca.carm.es/aguardos-o-esperas-nocturnas
- Reducción del cupo de la caza de la perdiz roja con reclamo si no se puede justificar una densidad adecuada.
- Se modifican las fechas del descaste del conejo mediante cetrería.
- Se reduce el cupo para la liebre.
- En algunos municipios donde existen importantes daños de conejo se prohíbe la caza del zorro en las zonas agrícolas.
- Se regulan aquellos cotos que podrán cazar la tórtola europea.
- Se facilita la caza de la urraca.
- Se establece la posibilidad de la caza de la tórtola turca para prevenir perjuicios en los cultivos y el ganado y se amplia la limitación del uso de munición con plomo.