La mixomatosis alcanza ya a liebres de al menos 12 provincias en 5 comunidades autónomas, confirmándose así la aparición de los primeros casos en la Región de Murcia.
PROCEDIMIENTO:
Ante la aparición de una o varias liebres moribundas o muertas, con tumoraciones o edemas en párpados, genitales, y secreciones mucopurulentas en ojos, se comunicará vía CECOFOR (968177500) al veterinario de vigilancia sanitaria para investigar la sospecha y realizar la toma de muestras en caso necesario.
RECOMENDACIONES:
Para limitar la transmisión de la enfermedad los cadáveres o animales moribundos se pueden recoger antes de la llegada del veterinario, siguiendo medidas básicas de bioseguridad: usar guantes desechables e introducir los cadáveres (y los guantes) en bolsas de plástico cerradas. En caso de no disponer de guantes lavarse las manos con agua y jabón al acabar.
Se trata de una enfermedad vírica y no existe tratamiento curativo que pueda aplicarse sobre especies silvestres.
Tienes información amplia sobre la enfermedad en el siguiente enlace a la web de la Fundación Artemisan: