Categorías
Noticias Destacadas

Resumen 1º campaña: “No te cebes con la caza”

Durante estas 2 últimas semanas, desde la Federación de Caza de la Región de Murcia hemos dado difusión a la primera de una serie de campañas de concienciación dirigidas al sector cinegético.

Esta primera campaña tiene por título “No te cebes con la caza”. Hemos elaborado un resumen con los 4 mensajes:

1º Mensaje

En el primero concienciamos a los cazadores para que hagan uso responsable de las redes sociales. A veces somos nosotros mismos los que sin querer proyectamos una imagen a la sociedad que ciertamente no se corresponde con la realidad de nuestra actividad.

“Cazador, se prudente en las Redes sociales.

No publiques fotos desagradables. No trates mal las piezas.”

2º Mensaje

El segundo mensaje trata sobre el acoso al que se ven sometidos los cazadores en las redes sociales.

“El acoso, en cualquiera de sus variantes, es un delito. Cazador, si te acosan en las redes, denúncialo. Acabemos con el ciberacoso.

No olvides que la actividad cinegética es una práctica totalmente legal, regulada, como sabes, por leyes.”

3º Mensaje

El 3º mensaje lo dedicamos a la legislación cinegética. Algunos sectores creen que somos las federaciones de caza, junto con las sociedades, las que intervenimos en la creación de las leyes cinegéticas, modelándolas a nuestro antojo o conveniencia. Nada más lejos de la realidad; son realmente las administraciones las que regulan nuestra actividad en base a: estudios que valoran el estado de nuestros ecosistemas, pautas provenientes de órganos superiores estatales o de directrices europeas.

No obstante, desde las federaciones siempre hemos luchado para dar congruencia y realismo a las propuestas de la administración pues nadie mejor que nosotros conoce el estado de nuestra flora y fauna.

En resumidas cuentas:

“Los cazadores no intervenimos en la creación de leyes. No politices la actividad cinegética.”

4º Mensaje

Durante estas últimas semanas, tanto la Real Federación Española de Caza como las Federaciones Autonómicas, entre las cuales nos incluimos, hemos hecho hincapié en las bondades de la carne de caza por su gran calidad.

Esta carne es única por su origen silvestre y por su modo de alimentación. Es un producto natural, que además contribuye a la fijación de la población rural y es fundamental para la conservación de la naturaleza.

“Aprovecha lo que cazas. Carne de Caza, la carne más saludable.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *