Categorías
Noticias Destacadas

Caza en media veda 2019: fechas hábiles, especies autorizadas y observaciones de cada comunidad autónoma

En unos días comenzará otra nueva temporada de media veda y la Real Federación Española de Caza ha realizado este resumen para que todos los aficionados puedan consultar las fechas hábiles y las observaciones para su práctica. Información muy útil para quienes tengan pensado cazar en otras comunidades.

No obstante, para cualquier duda siempre pueden consultarnos a nosotros o la Orden de 29 de abril de 2019 de la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente sobre periodos hábiles de caza para la temporada 2019/2020 en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Enlace a la web de la RFEC:

https://www.fecaza.com/sala-de-prensa-hemeroteca/hemeroteca/130-noticias-generales/4553-caza-en-media-veda-2019-fechas-habiles-y-observaciones-de-cada-comunidad-autonoma-2

Categorías
Noticias Destacadas

La FCRM, considera desacertada la concurrencia de Ángel López en las listas Europeas con VOX

En la tarde de hoy y tras la aparición en distintos medios de comunicación de la noticia en la que se afirma que el actual presidente de la Real Federación Española de Caza, Ángel López, pasará a formar parte de las listas de VOX a las próximas elecciones europeas, la Federación de Caza de la Región de Murcia, manifiesta su desacuerdo ante la decisión tomada.

No entramos a valorar la libertad política de cada persona, siendo un hecho lícito, pero el uso de una institución nacional donde conviven multitud de federados con distintas ideologías políticas no lo consideramos la opción más acertada. La FCRM seguirá trabajando en la defensa del sector con todos los grupos políticos que así se muestren interesados.

La Junta Directiva de la FCRM, analizará la situación generada tras esta noticia y anuncia que emitirá un comunicado oficial en próximos días definiendo la postura oficial de esta federación murciana.

Categorías
Noticias Destacadas

Comunicado de la RFEC, las FFAA, ONC y APROCA

La RFEC, las FFAA, ONC y APROCA no estarán en la manifestación del 3 de marzo por su responsabilidad y compromiso con el sector cinegético y el mundo rural

Madrid, 20 de febrero de 2019

La Real Federación Española de Caza (RFEC), las Federaciones Autonómicas de Caza (FFAA), la Oficina Nacional de la Caza y la Asociación de Propietarios Rurales para la Gestión Cinegética y Conservación del Medio Ambiente (APROCA) tienen un firme compromiso con el sector cinegético y el mundo rural, por lo que no pueden permitirse en estos momentos de transición política cometer errores que puedan perjudicar a estos sectores.

Congregar en Madrid a más de un millón de personas para manifestarse es una responsabilidad muy seria con consecuencias muy importantes. No alcanzar esa cifra sería un auténtico fracaso al que no podemos condenar a la caza ni al mundo del campo en estos momentos. En el año 2008, la RFEC, junto al sindicato agrario más importe de España, ASAJA, llenó Madrid con más de un millón de personas. Ahora, bajar esa cifra sólo será entendido por la sociedad urbana como una disminución de la fuerza del colectivo cinegético y del mundo rural a favor de postulados contrarios a lo que se defiende.

La responsabilidad de la RFEC, de las FFAA, de la ONC y de APROCA está en su compromiso con los federados y asociados, en el trabajo diario, como así se viene demostrando en los últimos años. Nuestros federados y asociados nos exigen una dedicación firme y continuada, y ahora nuestro esfuerzo tiene que centrarse en hacerles ver la importancia de votar en las próximas elecciones en consonancia con el compromiso mostrado por cada partido político con el mundo rural y la actividad cinegética.

El mejor ejemplo de trabajo, esfuerzo y sacrificio lo hemos visto con la campaña #LaCazaTambiénVota, que obtuvo inmejorables resultados en Andalucía y ahora se está trasladando al resto de comunidades autónomas y pronto se pondrá en marcha a nivel nacional. Nuestro empeño en estos momentos está en exigir a los grupos políticos que nos informen por escrito y de forma pública cuál es su implicación con nuestro sector, y la RFEC, las FFAA, ONC y APROCA trasladarán sus respuestas de manera fidedigna a los cazadores para que ejerzan su derecho al voto, que es la mayor manifestación que se puede exigir en democracia.

De igual forma,la Alianza Rural, que no es otra que la que siempre ha sido, pero ahora consolidada de forma estructural y jurídica, y dotada de un carácter profesional, se ha posicionado en esta línea de respeto total a quienes quieran manifestarse el día 3 de marzo, pero desvinculándose de su organización.

Desde hace muchos meses la Alianza Rural ha sido firme defensora de mantener un pulso frente a quienes atentan contra el medio rural, pero siempre con unos firmes objetivos y siendo muy consciente de que una manifestación es un elemento de fuerza en el que no tiene cabida el fracaso.

Instituciones de verdadero peso dentro de la Alianza Rural, como ASAJA, Unión de Criadores de Toros de Lidia, Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR), Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS), APROCA, ONC y la RFEC toman decisiones consensuadas y muy meditadas que pasan por respetar la manifestación, pero no organizarla. Por otro lado, ciertas personas, desde el primer momento, quisieron desvincular a la Alianza Rural de la organización de una manifestación y no han querido tomar en cuenta las decisiones del resto de compañeros –de los que la caza sólo es una parte más de seis– sobre esta Alianza.

Responsabilizar única y exclusivamente a la RFEC y a las FFAA de la postura tomada por la Alianza Rural no es más que una clara demostración de intereses particulares de asociaciones que jamás han demostrado nada en su supuesto trabajo en interés del sector.

Esta manifestación, como no puede ser de otra manera, es totalmente respetada, pero también hay que tener en cuenta que las uniones, mesas o plataformas que la están promocionando no han realizado nada palpable a favor del sector cinegético, más allá de la defensa de intereses particulares y de una mala educación que han demostrado en redes sociales faltando el respeto, una vez más, a la RFEC, a las FFAA y a sus representantes.

El compromiso de las Federaciones, ONC y APROCA (organizaciones que tienen entre sus asociados casi medio millón de cazadores y miles de simpatizantes, y más de 15.000 cotos de caza que representan a más del 50 % de cazadores y titulares de cotos que conservan los acotados y tienen su aprovechamiento) ahora está con las urnas, en luchar para que los partidos políticos se comprometan con el medio rural, en trabajar para lograr el compromiso de formaciones que hasta la fecha no han querido reconocer la importancia del sector, en afianzar las buenas relaciones con aquellos grupos que muestran su firme apoyo y mantener el diálogo con quienes, desde hace muchos años, nos han apoyado.

Una manifestación es una demostración de fuerza que pierde su razón de ser si no tiene un objetivo concreto, si no existe un gobierno a quien reivindicar unos derechos (en un mes este Gobierno no estará) o si no hay unas decisiones políticas contra las que luchar, y porque las Federaciones Autonómicas ya hicieron el pasado 15 de abril de 2018 unas manifestaciones regionales con el mismo motivo y, a fecha de hoy, pocos o casi ninguno de los asociados de estas entidades nos han pedido acudir o se han interesado por esta convocatoria. En estos momentos de transición estas organizaciones respetan la manifestación y a quienes quieran libremente unirse a ella, de igual forma que respetan la decisión de la Alianza Rural de no movilizar a las asociaciones que la conforman, y como el resto de sus miembros, acatan esta decisión consensuada y piden respeto, siempre respeto, a todas las decisiones.

Categorías
Noticias Destacadas

Calendario provisional de competiciones de la Real Federación Española de Caza

El calendario provisional de competiciones de la Real Federación Española de Caza (RFEC) para el año 2019 acaba de hacerse público.

Al ser un calendario provisional está sujeta a modificaciones e irá completándose en futuras fechas.

Puedes consultarlo en el siguiente enlace: Calendario Competiciones RFEC 2019

Categorías
Noticias Destacadas

La RFEC prepara una denuncia contra el individuo que maltrata un zorro en un vídeo

La Real Federación Española de Caza prepara una denuncia contra el individuo que maltrata un zorro en un vídeo que está circulando por las redes sociales.

Desde la Federación de Caza de la Región de Murcia, al igual que la RFEC, no toleramos este tipo de actos y por tanto pedimos la colaboración de cazadores y ciudadanos para su rápida identificación, puesto que todavía se desconoce su identidad.

La RFEC va a proponer a las comunidades autónomas que actitudes semejantes conlleven la pérdida de la licencia de caza de por vida, así como la tarjeta federativa.

Tienes la noticia al completo en el siguiente enlace a su web:

https://www.fecaza.com/sala-de-prensa-hemeroteca/hemeroteca/130-noticias-generales/4385-la-rfec-prepara-una-denuncia-contra-el-individuo-que-maltrata-un-zorro-en-un-video

Categorías
Noticias Destacadas

Descuento especial en el modelo Nissan Navara para Federados

Un año más, la RFEC renueva el acuerdo que tiene con la marca de coches Nissan. De dicho acuerdo es fruto la oferta especial que la marca ofrece a los cazadores federados y de la que les adjuntamos toda la información disponible al respecto:

“Estimado/a federado/a,

Queremos darle el trato de preferencia que usted se merece. Así pues, el motivo principal de la presente carta es anunciarle que, por formar parte de la Real Federación Española de Caza, puede disfrutar de unas condiciones muy ventajosas y exclusivas con la reconocida marca NISSAN.

Durante el año 2018, y siempre que acredite en su concesionario oficial NISSAN su condición de federado a nivel nacional, podrá beneficiarse de un descuento especial en el modelo Nissan NAVARA: un auténtico 4×4 que combina las asombrosas prestaciones de un pick-up con un confort y tecnología inigualables, además de ser el único con garantía de 5 años.

Puedes ver el cuadro de los descuentos ofertados en el siguiente PDF:

Carta Nissan Descuentos Federados 2019

Por otro lado, aclarar que estos son los descuentos actuales (según las condiciones vigentes) y que se actualizan en cada periodo de forma que siempre se beneficiará de un descuento extra sobre la tarifa normal.

Sin otro particular, nos despedimos de usted, confiando en que estas ventajas exclusivas sean de su interés.

Quedamos a su entera disposición ante cualquier duda que le pueda surgir.

Un cordial saludo.

Ángel López Maraver

Presidente RFEC.”